Últimas tecnologías para cirugías ginecológicas mínimamente invasivas
Hoy en día el campo de la medicina se desarrolla rápidamente. Las cirugías mínimamente invasivas utilizan la última tecnología que es muy avanzada. El campo de la medicina ginecológica también pone en práctica las cirugías mínimamente invasivas para realizar cirugías muy complicadas.
En cuanto a las cirugías ginecológicas, se hace uso de una cámara digital, cual se pone en el vientre (en el caso de laparoscopía) o en la cavidad uterina (en el caso de histeroscopia). Hoy en día, se prefiere este tipo de cirugías ginecológicas por sus numerosos beneficios.
La cámara le permite al cirujano de tener una visión clara del proceso completo. Se proyecta el proceso sobre las pantallas de alta definición en la sala de cirugía. También se usan algunos instrumentos pequeños para realizar la cirugía.
Hay muchos beneficios de las cirugías ginecológicas mínimamente invasivas:
·Nivel bajo de cicatrices
·Menor riesgos de infección
·Menos dolor posquirúrgica
·Reincorporación más rápida a las actividades normales.
Se puede tratar las siguientes enfermedades con cirugías ginecológicas mínimamente invasivas:
·Histerectomía - extracción del útero
·Ooforectomía - extracción de ovarios
·Miomectomía - extracción de fibromas
·Tratamiento de endometriosis y dolor pélvico
·Oncología radioterápica
Algunos métodos no son apropiados para todas las personas. Es muy importante consultar a su médico para saber la mejor opción para su caso.
Al instituto de salud integral de la mujer nuestro principal objetivo es servir y satisfacer las necesidades de la población fémina. Podemos ayudar a prevenir y tratar las infecciones vaginales.